Ir al contenido principal

QUE ES APRS

El APRS es un sistema Automático de Información de posición, es decir que podemos ver en un mapa la posición en la que está una estación fija o móvil de radioaficionado. También tiene otras capacidades como poder ver información meteorológica, señalización en el mapa de todo tipo de eventos (catástrofes, puntos de interés para el radioaficionado) o telemando.

En el seguimiento de estaciones móviles se aprovecha la tecnología que nos brindan los GPS, que conectados a un equipo de radio nos sirven para seguir en el mapa a un vehículo.

El APRS utiliza para transmitir los datos el protocolo AX 25, es decir, el mismo que utiliza el packet convencional, por lo tanto es compatible con cualquier modem o TNC sin suponer un coste añadido.

APRS es una marca registrada de Bob Bruninga WB4APR, pero con licencia para su uso por cualquier radioaficionado con fines no comerciales, que empezó por 1984 con un programa para el Commodore VIC20.

Últimamente ha sufrido una gran evolución, por lo tanto el protocolo en que se basa el APRS está cambiando para mejorar y adaptarse a nuevas necesidades o utilidades. Está evolución aconsejó la creación de un comité que lidera la Tucson Amateur Packet Radio, que es una asociación Americana especializada en comunicaciones digitales. Este comité que reúne a los principales desarrolladores de APRS ha creado un documento en el que se definen el protocolo y todas las especificaciones del sistema APRS. Esto es muy importante para estandarizar y para los desarrolladores de software.

El protocolo o mejor dicho, la utilización de parte del protocolo, es su única coincidencia con el radiopaquete tal como lo conocemos. Parte de una filosofía operativa completamente distinta e incorpora aplicaciones que aprovechan modalidades digitales tales como SSTV, y otras bien distintas: radiolocalización, telemetría, etc. que la hacen difícilmente encajable dentro del "radiopaquete clásico". Es más bien un producto de su evolución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

frecuencias de los repetidores en Colombia

LISTA DE REPETIDORAS DE LIGAS Y RADIOCLUBES, 2016 REPETIDORA: SUBTONO:  CUBRIMIENTO:  UBICACIÓN ENTIDAD: LIGA DE RADIOAFICIONADOS MEDELLÍN 146.730-600 131.8 LOCAL (Area Metropolitana y circundante) / NODO DE ENLACE REGIONAL MEDELLÍN, Cerro PADRE AMAYA HK4LRM 147.390+600 131.8 ENL. NACIONAL. Valle de Aburrá y área circundante, parte del Oriente cercano y Suroeste  BELLO, Cerro Las BALDÍAS 146.610-600 131.8 Oriente Cercano: Valle de Rionegro, Aeropto, La Ceja, La Union, Sonsón.  LA CEJA, Cerro El Uchuval 146.940-600 131.8 Parte del SurOeste: Andes, Jardin, Hispania, Cdad Bolivar, Concordia ANDES, Cerro El Barcino 145.150-600 131.8 ENL. NACIONAL. Norte de Antioquia (Vía a la Costa) YARUMAL, Cerro La Marconi 147.210+600 131.8 ENL. NACIONAL. Norte de Bolivar y Sucre, parte de Atlantico y Magdal...

¿Qué capacidad de corriente debe tener mi fuente?

En un QSO con Nelson, YV1FXB, en el canal Valeradx radioaficionados, canal de Zello Walkie Talkie, surgió la consulta de ¿cuánta potencia saca un transmisor que utiliza una fuente de 13.8 VDC/20 Amperios.? Ello nos ha llevado, dándole la vuelta al tema a formular la pregunta que motiva este artículo. ¿Cuánta corriente realmente consume mi radio? la respuesta nos permitirá seleccionar la fuente de alimentación adecuada que debemos construir o comprar. Según las especificaciones de la página Universal Radio Inc : El Yaesu FT-2900, transceptor de 2 metros (VHF) consume 15 Amperios a 75 Watts de salida. El Yaesu FT-8800, transcepto dual band (VHF/UHF), consume 8.5 Amperios a 50 Watts de salida en VHF. El Yaesu FTM-400DR transceptor dual band (VHF/UHF), consume 9.4 Amperios a 50 Watts de salida en VHF análogo. El ICOM IC-2300H transceptor de 2 metros (VHF), consume 11 Amperios a 65 Watts de salida. El ICOM IC-V8000 transceptor de 2 metros (VHF), consume 15 Amperios a 75 Watts de salida. EL ...

Configuracion Basica del programa WSJT-X

Ingresamos a la opción de configuración (Settings) del programa En la pestaña General en el cuadro marcado como My Call, colocamos el indicativo de radioaficionado, en el recuadro siguiente como My Grid, colocamos el Grid Locator de nuestra estación transmisora, seleccionamos la región IARU a la que pertenezcamos. chuleamos las opciones de Display: *blank line betwen decodin periods(línea en blanco entre los períodos de decodificación) *tx messages to Rx frecuency windows(tx mensajes a ventanas de frecuencia Rx) *show dxccentity and worked before status(mostrar entidad dxcc y trabajado antes del estado) chuleamos las opciones de Behavior *disable Tx after sending 73 (desactivar Tx después de enviar 73) *decode after EME delay(decodificar después del retraso EME) la opcion de Tx watchdog es un periodo de seguridad, para que el equipo no se quede continuamente transmitiendo sin ninguna respuesta por un tiempo indefinido, se programa en un tiempo que va desde 1 minu...