En el dia de hoy en la sede de la liga radio manizales, se realizo la capacitación de Principios básicos sobre el manejo del HF, la cual empezó a las 5:30 pm y culmino a las 7:30 pm, se trataron temas varios tales como:
Historia de la radio:
En algunos sitios se atribuye a Tesla la invención de la radio indicando que esta le fue usurpada por Marconi y citando para ello un fallo de la Corte Suprema de EE. UU de 1943. Sin embargo, dicha resolución fue motivada por el contencioso que la Marconi Wireless Tel. Co. emprendió contra el Gobierno de EE UU por el uso en equipos de trasmisión del Ejercito del de EE. UU. construidos sin pagar los derechos de patente a la Marconi Co. En la sentencia se establece una compensación gubernamental para el uso de patentes, principalmente durante la Primera Guerra Mundial, no las patentes originales que cubren la transmisión y recepción de radio, sino las que cubren mejoras posteriores. Una de estas mejoras fue el uso de una configuración de transformador ajustable de "cuatro circuitos" para transmisión y recepción de radio. Y en este asunto, la contraparte estadounidense de la patente de sintonización británica original de los "cuatro sietes" de Marconi fue de hecho invalidada. Pero, en lugar de darle prioridad a Tesla, el tribunal en realidad confirmó un fallo de la corte inferior de 1935 que el trabajo anterior de Oliver Lodge -y especialmente el de John Stone Stone- tenía prioridad. La decisión de la Corte no anuló las patentes originales de Marconi ni su reputación como la primera persona en desarrollar comunicación radiotelegráfica práctica. Simplemente dijo que la adopción de transformadores ajustables en los circuitos de transmisión y recepción, que fue una mejora de la invención inicial, fue totalmente anticipada por las patentes otorgadas a Oliver Lodge y John Stone Stone. La sentencia NO entró en determinar "quién inventó la radio".
códigos de países,
códigos fonéticos,

Dx.
Diexismo es la afición de escuchar emisoras de radio lejanas o exóticas. El nombre proviene del término telegráfico DX, que significa distancia. El radioyente es el diexista.1
En el caso de tratarse de radioaficionados se entenderá que la comunicación se establece entre puntos geográficamente alejados. Cuando un radioaficionado transmite las palabras "CQ DX, CQ DX, CQ DX...", es que está buscando un contacto lejano y para colaborar, las emisoras cercanas deben abstenerse de contestar la llamada. En algunos países, los radioaficionados suelen llamar a los diexistas (DXers), "curuyas".
El DX se puede practicar en todas las bandas de frecuencia y clases de emisión.
Los modos más usados por los radioaficionados son la CW y la Banda lateral única (B.L.U.).
El modo más usado para los radioescuchas es la amplitud modulada y la banda más escuchada generalmente es la Onda Corta; la comunicación se puede establecer incluso con las antípodas.
El DX en bandas altas como la VHF y la UHF y hasta la SHF también es posible, generalmente con alcances más modestos, del orden de algunos a varios cientos de kilómetros, aunque dicho alcance puede aumentar notablemente con técnicas como el "rebote lunar" o la "dispersión meteórica", o, con el empleo de antenas altamente directivas.
En 2006, radioaficionados escoceses declararon haber recibido durante quince minutos con toda claridad emisoras de FM comercial española (VHF) en las radios de sus autos.[cita requerida]
Se han registrado casos de DX con modestos transmisores PMR 446 en banda UHF.
Más allá del equipamiento mínimo necesario y de la calidad del mismo, el éxito dependerá en gran medida de las condiciones de propagación (el número de manchas solares es uno de los elementos más influyentes), la frecuencia elegida, la hora del día o la estación del año, que permiten o no que las ondas de radio lleguen hasta el lugar donde estamos y de la eficacia de la antena receptora.
El equipamiento básico puede constar de un simple receptor de radio portátil. Es preferible que el sintonizador esté basado en la tecnología PLL para obtener una buena estabilidad en frecuencia y que el dial sea digital para poder determinar con precisión la frecuencia que se está sintonizando. Aunque aparatos antiguos con tecnología de válvulas también dan muy buen resultado, a veces incluso mejor que los más modernos.
frecuencias,
propagación
La propagación de ondas de radio o radiopropagación es el comportamiento de las ondas de radio (electromagnéticas) cuando se trasladan por el espacio. Se transmiten, reciben o propagan desde un punto sobre la Tierra a otro, a la atmósfera o al espacio.1 Siendo una forma de radiación electromagnética , de igual modo que las ondas de luz, las ondas de radio se ven afectadas por los fenómenos de la Reflexión , la Refracción, la Difracción , la Absorción , la Polarización y la Dispersión (ver Ecuaciones de Fresnel y Ley de Snell). [ 2 ]
Esta propagación de ondas se ve afectada por la frecuencia (como la inversa de la Longitud de Onda) y por el medio a través del cual se propaga. Los cambios diarios de vapor de agua en la troposfera (Humedad Relativa Ambiente) y la ionización en la atmósfera superior (Ionosfera). Comprender los efectos de diferentes condiciones de propagación de radio tiene muchas aplicaciones prácticas, desde la elección de las frecuencias para el transporte internacional de onda corta los organismos de radiodifusión , para el diseño fiable de sistemas de telefonía móvil, sistemas de radioayudas para la navegación, sistemas de radar, como así también para controlar equipos a distancia (sin piloto) o la exploración espacial.
También se ve afectada por varios otros factores determinados por su trayectoria de punto a punto. Esta ruta puede ser una línea de visión directa línea o conectar puntos trans-horizonte con la ayuda de la refracción en la ionosfera, que es una región comprendida entre aproximadamente 60 y 600 km. [ 3 ] Los factores que influyen en la propagación ionosférica de una señal de radio pueden ser: capa esporádica-E , la propagación-F, las erupciones solares , las tormentas geomagnéticas , inclinación de la ionosfera y eventos solares de protones (plasma solar).
Las ondas de radio a diferentes frecuencias se propagan de diferentes maneras. En frecuencias extremadamente bajas (ELF) y frecuencias muy bajas (VLF), la longitud de onda es mucho mayor que la separación entre la superficie de la tierra y la capa D de la ionosfera, las ondas electromagnéticas así puede propagar en esta región como una guía de ondas. De hecho, para frecuencias inferiores a 20 kHz, la onda se propaga como un modo de guía de onda única con un campo magnético horizontal y un campo eléctrico vertical. [ 4 ] La interacción de las ondas de radio con las regiones ionizadas de la atmósfera hace que la propagación de radio sea más compleja de predecir y analizar que en el espacio libre. La propagación ionosférica de radio tiene una fuerte conexión con los fenómenos espaciales.
Una brusca perturbación ionosférica o el desvanecimiento de onda corta se observa cuando los rayos X asociados a una llamarada solar ioniza región D de la ionosfera. ionización mejorado en esa región aumenta la absorción de señales de radio que pasan a través de él. Durante más fuertes los rayos X solares de las erupciones, la absorción completa de la práctica totalidad ionospherically propagan las señales de radio en el hemisferio iluminado por el sol pueden ocurrir. Estas erupciones solares pueden interrumpir el radio de alta frecuencia y afectan a la propagación de GPS de precisión.
Las predicciones de las condiciones de propagación promedio era necesario e hizo durante la Segunda guerra mundial . Un código más detallado desarrollado por Karl Rawer se aplicó en el alemán Wehrmacht , y después de la guerra por la Marina francesa .Dado que la propagación de radio no es totalmente predecible, los servicios tales como transmisores de localización , en el vuelo de comunicación con el océano de cruce de aeronaves, y algunos de televisión de radiodifusión se han trasladado a los satélites de comunicaciones . Un enlace por satélite, aunque costoso, puede ofrecer la línea más previsible y estable de la cobertura de la vista de un área determinada
Comentarios
Publicar un comentario