Ir al contenido principal

Historia del Código Q de señales

Código Q

El código Q es un código de señales de tres letras utilizado en radiocomunicaciones y de radioaficionados en especial.

Historia

Los primeros códigos Q fueron creados hacia 1909 por el gobierno británico como una lista de abreviaturas (…) preparada para el uso de barcos británicos y estaciones costeras autorizadas por las autoridades.

El código Q fue rápidamente adoptado, porque permitía facilitar las comunicaciones, ya que en esa época permitía la comprensión entre operadores de barcos de distintas nacionalidades (y por ende, que hablaban distintas lenguas). Como en esa época se usaba el código Morse, era mucho más simple y rápido para los radiotelegrafistas transmitir tres letras que todo un mensaje. Luego, al estar tan arraigado el significado, se continuó utilizando en la radiotelefonía.

Treinta y cinco códigos aparecieron en la primera Lista de Abreviaturas para ser usado en comunicaciones por radio, las cuales fueron incluidas en la Tercera Convención Internacional de Radiotelegrafía. Esta conferencia tuvo lugar en Londres y fue firmada el 5 de julio de 1912. Entró en vigor el 1 de julio de 1913.

Sus ventajas eran:

Aceleración de las transmisiones: las preguntas más usuales se resumían a la transmisión de tres letras
Independencia respecto del idioma: el mismo código era comprendido por todos los operadores independientemente de su idioma materno.
Mejora de la seguridad: la semántica era clara y precisa.
Luego de hacer sus pruebas en las radiocomunicaciones marítimas, el código Q fue adoptado por la aeronavegación y por los radioaficionados; quienes siguen usándolo corrientemente. En aeronáutica ha caído en desuso, excepto algunos códigos muy precisos:

Códigos Q


Según la forma, los códigos Q son afirmativos o interrogativos y se utilizan en telegrafía y en telefonía.

Todos los códigos tienen exactamente tres letras; la primera es siempre la letra Q, que viene de question (pregunta, en francés e inglés). Para evitar toda confusión, la letra Q nunca se usa en un indicativo.

Los códigos en el rango QAA-QNZ quedan reservados al uso aeronáutico; los del rango QOA-QOZ para el uso marítimo, y los del rango QRA-QUZ para todos los servicios.

Códigos Q usados normalmente por los radioaficionados

QRA ¿Cómo se llama su estación? Mi estación se llama…

QRK ¿Cuál es la inteligibilidad de mi transmisión?:

QRL ¿Está usted ocupado? Estoy ocupado, le ruego no perturbe.

QRM ¿Está interferida mi transmisión? Tengo interferencia

QRN ¿Le perturban los atmosféricos? Me perturban los atmosféricos

QRO ¿Debo aumentar la potencia de mi transmisión? Aumente la potencia

QRP ¿Debo disminuir la potencia de mi transmisión? Disminuya la potencia.

QRT ¿Debo cesar de transmitir? Cese de transmitir.

QRU ¿Tiene algo para mí? No tengo nada para usted.

QRX ¿Cuándo volverá a llamarme? Lo volveré a llamar a las… horas en…

QRY ¿Que turno tengo? (en relación a las radiocomunicaciones) Su turno es el número…

QRZ ¿Quién me llama? Lo llama …

QSA ¿Cuál es la intensidad de mis señales?. La intensidad de sus señales es:

QSL ¿Puede acusarme recibo? Le acuso recibo.

QSO ¿Puede recibir comunicado? Si es posible establecer comunicado.

QSP ¿Quiere (o puede) retransmitir a …? Retransmitiré a …

QTH ¿Cuál es su posición?. Mi posición es …

QTR ¿Qué hora es, exactamente? La hora exacta es…

Comentarios

Entradas populares de este blog

frecuencias de los repetidores en Colombia

LISTA DE REPETIDORAS DE LIGAS Y RADIOCLUBES, 2016 REPETIDORA: SUBTONO:  CUBRIMIENTO:  UBICACIÓN ENTIDAD: LIGA DE RADIOAFICIONADOS MEDELLÍN 146.730-600 131.8 LOCAL (Area Metropolitana y circundante) / NODO DE ENLACE REGIONAL MEDELLÍN, Cerro PADRE AMAYA HK4LRM 147.390+600 131.8 ENL. NACIONAL. Valle de Aburrá y área circundante, parte del Oriente cercano y Suroeste  BELLO, Cerro Las BALDÍAS 146.610-600 131.8 Oriente Cercano: Valle de Rionegro, Aeropto, La Ceja, La Union, Sonsón.  LA CEJA, Cerro El Uchuval 146.940-600 131.8 Parte del SurOeste: Andes, Jardin, Hispania, Cdad Bolivar, Concordia ANDES, Cerro El Barcino 145.150-600 131.8 ENL. NACIONAL. Norte de Antioquia (Vía a la Costa) YARUMAL, Cerro La Marconi 147.210+600 131.8 ENL. NACIONAL. Norte de Bolivar y Sucre, parte de Atlantico y Magdal...

¿Qué capacidad de corriente debe tener mi fuente?

En un QSO con Nelson, YV1FXB, en el canal Valeradx radioaficionados, canal de Zello Walkie Talkie, surgió la consulta de ¿cuánta potencia saca un transmisor que utiliza una fuente de 13.8 VDC/20 Amperios.? Ello nos ha llevado, dándole la vuelta al tema a formular la pregunta que motiva este artículo. ¿Cuánta corriente realmente consume mi radio? la respuesta nos permitirá seleccionar la fuente de alimentación adecuada que debemos construir o comprar. Según las especificaciones de la página Universal Radio Inc : El Yaesu FT-2900, transceptor de 2 metros (VHF) consume 15 Amperios a 75 Watts de salida. El Yaesu FT-8800, transcepto dual band (VHF/UHF), consume 8.5 Amperios a 50 Watts de salida en VHF. El Yaesu FTM-400DR transceptor dual band (VHF/UHF), consume 9.4 Amperios a 50 Watts de salida en VHF análogo. El ICOM IC-2300H transceptor de 2 metros (VHF), consume 11 Amperios a 65 Watts de salida. El ICOM IC-V8000 transceptor de 2 metros (VHF), consume 15 Amperios a 75 Watts de salida. EL ...

Configuracion Basica del programa WSJT-X

Ingresamos a la opción de configuración (Settings) del programa En la pestaña General en el cuadro marcado como My Call, colocamos el indicativo de radioaficionado, en el recuadro siguiente como My Grid, colocamos el Grid Locator de nuestra estación transmisora, seleccionamos la región IARU a la que pertenezcamos. chuleamos las opciones de Display: *blank line betwen decodin periods(línea en blanco entre los períodos de decodificación) *tx messages to Rx frecuency windows(tx mensajes a ventanas de frecuencia Rx) *show dxccentity and worked before status(mostrar entidad dxcc y trabajado antes del estado) chuleamos las opciones de Behavior *disable Tx after sending 73 (desactivar Tx después de enviar 73) *decode after EME delay(decodificar después del retraso EME) la opcion de Tx watchdog es un periodo de seguridad, para que el equipo no se quede continuamente transmitiendo sin ninguna respuesta por un tiempo indefinido, se programa en un tiempo que va desde 1 minu...